Por: Daniel Durán
Quería comentaros hoy, una manía que tenemos los futboleros, de comparar futbolístas jóvenes, con los futbolistas que lo fueron todo en el fútbol, en su día cuando Robinho llegó al Real Madrid, dijero de él que era el nuevo Pelé, el tiempo a demostrado que no es Pelé y ni siquiera se le acerca lo más mínimo, más tarde llegó Samir Nasri al Arsenal, tras el interés de equipos grandes, como Real Madrid o Barcelona en él, y decían de él que era el nuevo Zidane, Nasri es un jugador muy bueno, con muy buena técnica, visión de juego he pase. Pero de ahí a llegar a compararlo con Zidane, sinceramente, me parece una exageración, y la que más me enfada de todas, que comparen a Messi, con el gran Diego Armando Maradona.
En esta comparación me extenderé un poco más, debido a la gran admiración que me produce "el pelusa", Messi no cabe duda que es uno de los mejores sino el mejor de estos últimos años, un jugador con una técnica bestial, un regate de ensueño, y una velocidad con el balón más propia de una bala. Pero no se puede llegar y al primer futbolistas Argentino, que destaca sobre los demás y compararle con Maradona.
Critican a Maradona ahora mismo, por decir que tiene celos de Messi, y no le hace jugar bien en la selección, bueno, pues para todos aquellos que piensan o comparten ese punto de vista, decirles, que el mundial de México de 1986, Argentina ganó Gracias a Maradona, como dicen muchos entendidos esa Argentina era Maradona y 10 más... 0 ¿alguien se acuerda de Fillol, Valdano, Batista, Batistuta, Ruggeri, Brown, Cucuiffo, Olargoicoetchea? eran jugadores buenos, pero no magníficos y muchos de ellos con una calidad personal muy, pero que muy limitada. Lo que quiero decir con todo esto, esque una gran estrella mundial, destaa solo, sin necesidad de un equipo plagado de estrellas a sus espaldas (Xavi, Inista, Henry, Ibrahimovic, etc...), porque si a un jugador de estas mágnitudes, si le rodea un equipo plagado de estrellas, es el mejor de todas ellas, y si le rodean jugadores de calidad media, es el mejor y se echa al equipo a la espalda, así pasó con Maradona, triunfó en Boca Juniors, Barcelona, Nápoles, Argentina, etc... y no todos ellos con un equipo de ensueño, pero tenían al "pelusa", y eso es mucho decir.
Con esto no quiero decir que Messi es malo, sólo que una estrella mundial y que aspira a serlo en la historia del fútbol, destaca allá donde vaya, tanto en equipos como con su selección, sin importar el equipo que les rodee, y Messi ahora mismo, depende mucho de sus compañeros del Barcelona, aunque repito y me reitero, Messi es el mejor del mundo.
Para aclararos brevemente, la importancia de uno y otro añado el siguiente dato:
Maradona metió ese gol, a Inglaterra, que tanto recuerdan los espectadores, en la Final del mundial de México de 1986, frente a la selección de Inglaterra. Que quiere decir, pues que jugó contra una selección de los mejores jugadores de Inglaterra.
Messi, metió ese gol, que tanto comparan como el gol antes mencionado de Maradona, en copa del rey, en el campo del Barcelona (con su afición), frente al Getafe, un equipo modesto de la zona sur de Madrid.
Creo que esa comparación sirva para comprender mejor lo que quiero decir.
Y para finalizar, quería pedir a los entendidos del fútbol, que antes que comparar a jugadores con estrellas, se esperen a ver como evolucionan, y en caso de ser el mejor jugador del mundo durante 3 años seguidos, no decir... Messi el nuevo Maradona, sino, Messi entra en la lista, de los mejores jugadores de la historia, junto con: Maradona, Zidane, Platini, Cruyff, etc...
Ni Ronaldo es Pelé, ni Nasri Zidane, ni Messi Maradona, ni Sneijder Cruyff, ni Metzelder Beckenbauer, ni Cristiano Ronaldo eusebio, ni Zidane era como Platini.
¿Porque?, porque caa jugador es diferente, y posee unas características y habilidades únicas y especiales.
PD: y para finalizar hoy, quería acabar con unos versos de Antonio Gala, escritos a su madre que dicen:
"No creo en más infierno, que tu ausencia
Paraíso, sin ti, yo lo rechazo."
Porteros
Defensas
Centrocampistas
Delanteros
viernes, 5 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)