![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7Qp52qaStsm5J2C3FtxgXSoDCzPytnQlQ_QVMbyZLMs1JaeW6O5BOcmGzIyW_XWD44kmt-rsWmMoUR1Y6gwDTry6bje_k1HH3PBB5HbxG4GGWIWc7Ar60ukWwaZK_cD_S7BN3gklVtHk/s320/1274308596_0.jpg)
Por: Ángel Girón
El Sevilla se impuso en la final de la copa del rey al Atlético de Madrid por un 0-2 donde se vivió el partido igual de emocionante tanto en el terreno de juego como en las gradas del Camp Nou. La afición colchonera (50000 aficionados) fue mayor y durante todo el partido estuvo cantado y ensordeciendo el Camp Nou con una devoción impresionante, mientras que la del Sevilla (35000 aficionados) también canto pero en menor medida. Tal es la devoción por parte de los aficionados colchoneros que incluso después del pitido final, se siguió escuchando el ATLETI ATLETI por parte de los seguidores rojiblancos para animar a sus jugadores, desanimados por la derrota y por no haber obtenido la copa.
En cuanto al partido, El Sevilla dispuso de un partido muy físico y entrecortado por faltas para no dejar la continuidad del mismo, mientras que el Atlético dispuso de un partido muy directo para que sus estrellas Forlán y Agüero tuvieran oportunidades. La presión era por parte del Sevilla sin dejar sacar el balón desde atrás al Atlético, tal era la presión que tenían que ayudar en elaborar jugadas tanto Agüero como Forlán bajando mucho y no pudiendo terminar las jugadas.
En el minuto 5 ocurrió lo que ninguno de los 2 conjuntos querían y es que una contra llevada por Jesús Navas por la derecha, metiéndose hacia adentro, disparo pero dio el balón en un jugador colchonero quedando el balón muerto cerca de Diego Capel que sin pensar empalmo el balón de fuera hacia dentro marcando un gran gol que ponía el marcador a favor de los sevillistas 0-1.
La primera parte transcurrió de la forma que quería el Atlético de Madrid, porque dispuso de las mejores ocasiones, hasta de una triple oportunidad de parte de Agüero, Simao y Tiago que no entro. Mientras que el Sevilla seguía parando el juego con faltas para que pasara el tiempo y por si el Atlético de Madrid abriera huecos para que tanto Navas como Capel hicieran daño. Así se llego al final de la primera parte.
La segunda parte empezó como acabo la primera, es decir, con el Atlético atacando y con el Sevilla esperando, pero el tiempo seguía pasando y los nervios de Sevillistas por las jugadas del Atlético de Madrid iban subiendo y en una jugada en la que Capel se quedaba solo por banda, Perea le entro con los dos pies y comenzó a formarse una tangana de la cual fue expulsado el segundo entrenador del Atlético de Madrid, estuvieron casi todos los jugadores metidos en este puntual suceso de la final. A partir de ese punto el Sevilla fue bastante superior al Atlético porque salía con cada contrataque con muchísimo peligro sobre la portería de De Gea y en el minuto 91 con el Atlético volcado en el ataque perdió el balón que recogió Jesús Navas y zafándose primero de Domínguez, que le entro desde atrás sin quitarle el balón y segundo batiendo a De Gea remato solo a puerta consiguiendo el 2-0 para sentenciar la final.
Las claves del partido fueron 3:
-El gol tempranero de Capel.
-La gran aportación de Renato y Zokora.
-El mal día de Kun y de Forlán.